San Roberto Belarmino (1542-1621) fue canonizado en 1930 por Pío XI y al año siguiente fue declarado doctor de la Iglesia. Muchas personas en nuestra época, especialmente en los países donde conviven católicos y protestantes, aprecian de él su ejemplo de cristiano capaz de argumentar con razones claras y convincentes y respetuoso con el adversario.
No sólo destacó como polemista de alto nivel, sino que difundió la doctrina con unos catecismos sencillos que se difundieron mucho. San Francisco de Sales, santo patrono de escritores y periodistas, se basó mucho en sus textos. Así, Roberto Belarmino se convirtió con el tiempo en el santo patrono de los catequistas y catecúmenos y de los abogados canónicos.
Sobrino de un papa, educado para la humildad
San Roberto Belarmino nació el año 1542 en Montepulciano, en Toscana. Entró en los jesuitas de Roma y fue ordenado allí…
Autor: ReL
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…



















