Oraciones y Pruebas de Dios
No Result
View All Result
domingo, julio 6, 2025
  • Login
Oraciones y Pruebas de Dios
No Result
View All Result

Séptimo Domingo en honor a San José – Siete Domingos

Redacción América by Redacción América
4 junio, 2024
in Oraciones
0
Séptimo Domingo en honor a San José - Siete Domingos
18
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en Whatsapp

Se recita el Séptimo Domingo en honor a San José – Siete Domingos en las virtudes de San José para imitar su ejemplo y fortalecer la propia vida espiritual.

Imploramos su protección para las familias, pidiendo por la unidad, la paz y la armonía a través del Séptimo Domingo en honor a San José – Siete Domingos.

Oración

Oración Inicial

San José, guardián de Jesús y Casto esposo de María:
empleaste toda tu vida en el perfecto cumplimiento de tu deber,
mantuviste a la Sagrada Familia de Nazaret
con el trabajo de tus manos.
Protege bondadosamente a los que se vuelven confiadamente a ti.

Tú conoces sus aspiraciones y sus esperanzas.
Ellos se dirigen a ti porque saben que tú
los comprendes y proteges.
Tú también supiste de pruebas, cansancio y trabajo.
Pero, aún dentro de las preocupaciones
materiales de la vida,
tu alma estaba llena de profunda paz y llena de verdadera alegría,
debido al íntimo trato que gozaste con el Hijo de Dios
que te fue confiado a ti y a la vez a María, su tierna Madre. Amén.

7⁰  Dolor y Gozo

La pérdida y hallazgo del Niño Jesús en el Templo.

San José dice:                               

Agosto 8/2009 (9:30 pm).   

Después de la vuelta de Egipto, todos los años íbamos con Jesús a Jerusalén para celebrar
la solemnidad de la Pascua. Aconteció que cuando Jesús tenía doce años, fuimos según
nuestra costumbre y Él se quedó en Jerusalén sin darnos cuenta.

Su pérdida produjo en mi corazón un gran sufrimiento, por qué lo más amado no estaba mi lado. Mi Señor y mi Dios no estaba cercano, le sentía muy distante; la alegría y el brillo de mis ojos, se habían opacado por su ausencia; la paz que habitaba dentro de mí, se había ido; ya no me producía el gozo de antes porque, Jesús, la única motivación de mi existir se diluyó de mis manos, se me eesfuó, se evaporó, como viento.

Me sentía culpable de la desaparición de mi amado Jesús. Sentía que había defraudado a Dios, que no había cumplido fielmente con la misión de custodiarlo, de protegerlo; pensé que le había perdido para siempre.
Le buscamos entre parientes y conocidos y no encontrándolo volvimos a Jerusalén.

Allí, le hallamos al cabo de tres días de soledad y de abatimiento, le vimos sentado en medio de los doctores de la ley; le vimos un resplandecer por su elocuencia y sabiduría. Le vimos con su rostro sereno, apacible porque estaba ocupado en los asuntos de su Padre. 

Asuntos que sólo Él entendía porque, aún, mi pensamiento no comprendía la magnitud de este misterio de amor. Al verle, la paz y la alegría tomaron asiento en mi corazón porque le había recuperado, el gran tesoro descendido del Cielo, lo tenía nuevamente entre mis brazos sin quererle soltar; brazos que lo amaron como a hijo y lo adoraron como a mi Dios.

Que gran dicha la de mi corazón al haber exhalado mi último suspiro en brazos de Jesús y de María. Los dos delirios de mi vida, estaban allí en mi lecho de muerte allanando caminos para mi partida. Los dos delirios de mi vida me tomaban entre sus brazos dando descanso a mi cuerpo fatigado. Los dos delirios de mi vida oraban al Padre y preparaban el gran momento para mi celestial encuentro con Él. Haz de tu vida ofrenda de amor al Padre, Padre que te tomará entre sus brazos y te llevará al disfrute del Cielo eterno.

Oración Final

¡Oh! San José, cuya protección es tan grande,
tan poderosa y eficaz ante el Trono de Dios,
en tus manos entrego todos mis intereses y mis deseos.

¡Oh! San José, asísteme con tu poderosa intercesión;
consígueme de tu Divino Hijo, nuestro Señor,
todas las bendiciones particulares que necesito,
a fin de que habiendo conseguido aquí en la tierra
la ayuda de tu poder celestial,
pueda ofrecer mi gratitud y homenaje al padre más amoroso. Amén

                     

Promesas

Aquellos que honren a San José durante estos siete domingos, recibirán siete gracias especiales. San José protegerá a sus devotos de todo peligro y les concederá la paz interior. Se les ayudará en sus necesidades materiales y espirituales. 

Origen

La devoción de los Siete Domingos en honor a San José se remonta al siglo XVI, con la Beata Mariana de Jesús Torres, quien en Quito, Ecuador, recibió la inspiración de dedicar siete domingos previos a la fiesta de San José (19 de marzo) para meditar en sus dolores y gozos. 

Séptimo Domingo en honor a San José: Un culmen de fe y gozo

El Séptimo Domingo en honor a San José marca el final de un camino de fe y devoción que nos ha acercado a la admirable figura del padre adoptivo de Jesús. Este Domingo nos invita a celebrar el gozo de San José al encontrar a Jesús en el Templo, después de tres días de intensa búsqueda y profunda angustia.

El gozo de San José no era solo el de encontrar a Jesús, sino el de saberlo a salvo y cumpliendo su misión divina. Este gozo brotaba del amor profundo que San José tenía por Jesús y por María, y de su total entrega a la voluntad de Dios.

El Séptimo Domingo nos invita a reflexionar sobre el significado del gozo en nuestras propias vidas. El gozo cristiano no se basa en las posesiones materiales o en los éxitos pasajeros, sino en el amor a Dios y al prójimo, en la entrega a la voluntad divina y en la confianza en su providencia.

Al celebrar el Séptimo Domingo, renovamos nuestro compromiso de seguir el ejemplo de San José. Imitando su fe, su obediencia, su trabajo y su amor, podemos construir un mundo más justo y lleno de amor. Este Séptimo Domingo es una invitación a fortalecer nuestro compromiso con la fe y la devoción a San José. Que su intercesión nos guie hacia la santidad y nos ayude a construir un mundo más justo y lleno de amor.

Previous Post

Sexto Domingo en honor a San José – Siete Domingos

Next Post

El padre Baeza, La Sacristía de la Vendée y el último dogma

Next Post

El padre Baeza, La Sacristía de la Vendée y el último dogma

Formación por Monseñor Puente

Estamos persiguiendo a Cristo en persona en nuestros hermanos.

5 julio, 2025

Artículos

Misericordia de Dios nos perdona

Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos

19 febrero, 2024
virgen y matrimonio

Las 35 apariciones de la Virgen María

9 abril, 2025

El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios

20 septiembre, 2022

Secciones

Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín

20 septiembre, 2022

Evangelizar, es Compartir. ¡Haz Apostolado!

14 abril, 2025
Cristo jamás nos abandona

Cristo jamás nos abandona. Dos historias que demuestran que Jesús siempre está a nuestro lado

12 febrero, 2024
Asalto al cielo

Asalto al cielo: “Una Iglesia fiel y creativa que busca a los alejados”

15 febrero, 2024

Contactar: catolicoactivo19@gmail.com

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In