Stefano Magni
(ZENIT Noticias – La Bussola Quotidiana / Madrid, 09.01.2025).- Mark Zuckerberg, el fundador y CEO de Meta (la empresa propietaria de Facebook, Instagram y Whatsapp) anunció el 7 de enero un cambio radical de política. Y de hecho admitió que hasta ahora se había impuesto censura, aunque de manera extraoficial, en sus redes sociales.
No más verificación de hechos, que será reemplazada por notas comunitarias (comentarios escritos por otros usuarios que quieren reportar un artículo) y flexibilización drástica de las reglas que limitaban la publicación de contenido, apelaciones y eliminación de contenido, no más restricciones a la visibilidad de temas políticos y acabar con el shadow ban, es decir la práctica de hacer menos visible lo que un usuario considera peligroso. Meta también cambia al responsable de asuntos globales, que ya no es el liberal…
Autor: Redacción Zenit
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…