Stefano Magni
(ZENIT Noticias – La Bussola Quotidiana / Madrid, 09.01.2025).- Mark Zuckerberg, el fundador y CEO de Meta (la empresa propietaria de Facebook, Instagram y Whatsapp) anunció el 7 de enero un cambio radical de política. Y de hecho admitió que hasta ahora se había impuesto censura, aunque de manera extraoficial, en sus redes sociales.
No más verificación de hechos, que será reemplazada por notas comunitarias (comentarios escritos por otros usuarios que quieren reportar un artículo) y flexibilización drástica de las reglas que limitaban la publicación de contenido, apelaciones y eliminación de contenido, no más restricciones a la visibilidad de temas políticos y acabar con el shadow ban, es decir la práctica de hacer menos visible lo que un usuario considera peligroso. Meta también cambia al responsable de asuntos globales, que ya no es el liberal…
Autor: Redacción Zenit
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…