Stefano Magni
(ZENIT Noticias – La Bussola Quotidiana / Madrid, 09.01.2025).- Mark Zuckerberg, el fundador y CEO de Meta (la empresa propietaria de Facebook, Instagram y Whatsapp) anunció el 7 de enero un cambio radical de política. Y de hecho admitió que hasta ahora se había impuesto censura, aunque de manera extraoficial, en sus redes sociales.
No más verificación de hechos, que será reemplazada por notas comunitarias (comentarios escritos por otros usuarios que quieren reportar un artículo) y flexibilización drástica de las reglas que limitaban la publicación de contenido, apelaciones y eliminación de contenido, no más restricciones a la visibilidad de temas políticos y acabar con el shadow ban, es decir la práctica de hacer menos visible lo que un usuario considera peligroso. Meta también cambia al responsable de asuntos globales, que ya no es el liberal…
Autor: Redacción Zenit
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















