Messenger, Tuenti, los primeros móviles a color -¡y con tapa!-… Fueron las pioneras y hoy extintas redes sociales que marcaron a toda una generación. Los millenials, actualmente entre los 30 y los 42 años, también recordarán la clásica advertencia de «si algún desconocido te dice de quedar, dile que no». Un aviso que, sin embargo, cada vez se escucha menos.
Los padres y madres de hoy se sienten más seguros sabiendo que sus hijos, la actual generación Z (nacidos entre 1994 y 2010) o incluso los Alfa (desde 2011 a la actualidad), permanecen en sus hogares. Creen que los niños están más seguros junto al «scroll infinito» de sugerencias de YouTube, Tiktok, Instagram o Twitter. Quizá ya no sea un peligro tan evidente como entonces. Quizá ahora «el desconocido» no invite tanto a los jóvenes a salir de sus casas. Quizá haya entrado en ellas.
Basta con preguntar al casi…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…



















