Francisco fue preguntado en el vuelo de vuelta de Portugal por su referencia al “todos, todos, todos” referido a los que tienen acogida dentro de la Iglesia y dio una respuesta perfectamente ajustada a lo que cree la Iglesia. No debería ser noticia, pero lo es.
Se diría que tanto en el mundo como en la Iglesia hoy todo estuviera en relación con un ‘colectivo’ que se arroga la representación de una ínfima proporción de la población mundial, definida por sus gustos sexuales. Por eso cuando el Papa dijo en Lisboa que en la Iglesia hay espacio para “todos, todos, todos”, lo que no dejaba de ser una perogrullada se convirtió en titular.
Si Benedicto XVI o Juan Pablo II hubieran dicho en alguna de sus respectivas JMJ que en la Iglesia hay espacio para todos, los medios no le hubieran sacado jugo alguno a la frase, evidente al menos desde el Concilio de Jerusalén….
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …



















