Francisco fue preguntado en el vuelo de vuelta de Portugal por su referencia al “todos, todos, todos” referido a los que tienen acogida dentro de la Iglesia y dio una respuesta perfectamente ajustada a lo que cree la Iglesia. No debería ser noticia, pero lo es.
Se diría que tanto en el mundo como en la Iglesia hoy todo estuviera en relación con un ‘colectivo’ que se arroga la representación de una ínfima proporción de la población mundial, definida por sus gustos sexuales. Por eso cuando el Papa dijo en Lisboa que en la Iglesia hay espacio para “todos, todos, todos”, lo que no dejaba de ser una perogrullada se convirtió en titular.
Si Benedicto XVI o Juan Pablo II hubieran dicho en alguna de sus respectivas JMJ que en la Iglesia hay espacio para todos, los medios no le hubieran sacado jugo alguno a la frase, evidente al menos desde el Concilio de Jerusalén….
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo