Ya han pasado dos meses de la publicación de “Fiducia supplicans” y no sabemos a qué atenernos.
Muchos (no grupúsculos), no ideologizados (sino fieles a la verdad), estamos en desacuerdo con este documento, y firmemente decididos a no aceptar ni la doctrina ni la puesta en práctica de lo que en él se plantea: la bendición de parejas en situación irregular y de parejas homosexuales.
Llegados a este punto, la pregunta es : ¿en qué situación quedamos en la Iglesia estos católicos díscolos?
¿Acaso se pueden sostener simultáneamente, como estamos haciendo, dos posturas incompatibles entre sí?. ¿No es la verdad lo que debe regir los comportamientos?. ¿No es un escándalo que un sacerdote sostenga una postura y su vecino la contraria? Y lo mismo un obispo o una conferencia episcopal respecto de la más cercana. ¡O que esto adquiera la dimensión de un continente!
¿No…
Autor: redaccioninfovaticana
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















