El pasado 21 de septiembre, Hakuna volvió a llenar el estadio Wizink de Madrid, con un aforo completo de 18.000 personas que agotaron las entradas minutos después de que estas saliesen a la venta. Podría ser «un llenazo» más del grupo musical surgido en la JMJ de Río de Janeiro en 2013, pero tanto algunos detalles del concierto como las interpretaciones de asistentes, integrantes o de la propia delegación episcopal de jóvenes de Madrid denotan que en esta citase mostró que Hakuna no solo tiene la vista puesta en el futuro, sino también en la «conquista» del mundo.
Uno de los detalles que más llamó la atención fue la interpretación de uno de los temas por Andrew, un joven coreano, en su idioma natal. Laura Moreno, delegada episcopal de Jóvenes de la archidiócesis de Madrid, contempló la interpretación como una «señal de que la música de Hakuna llega a jóvenes de…
Autor: ReL
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…