El Vaticano acoge estos días la segunda Asamblea del Sínodo de la Sinodalidad, en la que que debatirán obispos, sacerdotes, religiosos y laicos hasta el 27 de octubre sobre el futuro de la Iglesia. Este miércoles, el mismo Papa Francisco fue el encargado de presidir en la Plaza de San Pedro la misa de apertura de estas nuevas sesiones.
«Cuidemos de no convertir nuestras aportaciones en puntos que defender o agendas que imponer, sino ofrezcámoslas como dones para compartir, dispuestos incluso a sacrificar lo que es particular, si ello puede servir para hacer surgir, juntos, algo nuevo según el plan de Dios», comentó Francisco en la homilía.
Misa del Papa de reapertura del Sínodo de la Sinodalidad.
«De lo contrario, acabaremos encerrándonos en diálogos entre sordos, donde cada uno trata de ‘llevar agua a su…
Autor: Juan Cadarso
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…