La Universidad Católica de Ávila acogerá el III Congreso de la Sociedad de Científicos Católicos de España del 19 al 21 de septiembre de 2024. Las ediciones anteriores tuvieron lugar en la Universidad de Navarra en 2022 y en la Universidad Francisco de Vitoria en 2023.
La Sociedad de Científicos Católicos se fundó originariamente en EEUU en 2016, pero al contar con socios de muchos países, fue abriendo capítulos en distintas naciones. Hoy cuenta con más de 2000 miembros en más de 50 países. Busca mostrar que la ciencia y la fe católica acercan a Dios y permiten entender mejor la realidad.
La Sociedad de Científicos Católicos es un espacio de amistad y diálogo para científicos creyentes interesados en la relación entre ciencia y fe. También es un espacio abierto al diálogo con los no creyentes, especialmente con aquellos que se admiran por las maravillas de la…
Autor: Pablo J. Ginés
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…


















