Autor: José F. Vaquero
“Vulnerable, y a mucha honra”. Así iniciaba y concluía un experto bioeticista su análisis de la vulnerabilidad del hombre. Somos limitados, débiles, vulnerables, incompletos, y por ello llamados a la comunión, a caminar con los otros. Sin embargo, esta cualidad casa muy mal con nuestro concepto actual de progreso. Todo mejora, cada vez más, y estamos rozando la perfección, la plena mejoría. ¿Tiene razón este progreso perfeccionista, o la tozuda realidad de nuestra vulnerabilidad y limitación? Creo que se impone lo evidente.
La vulnerabilidad nos recuerda la necesidad del otro, necesidad en lo más inmediato (comida, vestido, calzado…) y necesidad en lo más profundo (afecto, cuidado, amor). Es un fenómeno que constatamos desde el mismo inicio de nuestra vida, desde el nacer. Yo no nazco, no puedo traerme a mí mismo del no ser al ser. En latín no existe el verbo nasco, nacer, sino…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…