(ZENIT Noticias / Barquisimeto, 17.01.2024).- El pasado 14 de enero, en el Estado de Lara, Venezuela, más de 2,7 millones de personas llenaron las calles de Barquisimeto en una impresionante procesión en honor a la Divina Pastora. Peregrinos de todo el país recorrieron más de 7,5 kilómetros en el día de la festividad de la Virgen. El gobernador del estado, Adolfo Pereira, compartió en sus redes sociales que durante la procesión «reinaba la paz, la calma y la religiosidad del pueblo».
El origen de la devoción a la Divina Pastora se remonta a un sueño del fraile Isidoro en Sevilla, España, en 1703. En el sueño, se mostraba a una virgen vestida de blanco y azul rodeada de ovejas. Hacia 1736, el párroco de la Basílica de Santa Rosa encargó una estatua de la Inmaculada Concepción, pero por error, la estatua enviada fue la de la Divina Pastora. A pesar de intentar…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…