Roma – La pasión misionera por anunciar el Evangelio no nace como “fruto de un empeño humano”, sino que se nutre «del amor por Cristo”; es lo contrario de la “peste del clericalismo”, y tiene su fuente en la caridad. Lo ha repetido hoy el Papa Francisco, durante la nueva catequesis del ciclo dedicado a la pasión del anuncio del Evangelio y al celo apostólico, proponiendo el sugestivo testimonio de San Daniel Comboni, uno de los más grandes misioneros de los tiempos modernos, beatificado en 1996 y proclamado santo por Juan Pablo II el 5 de octubre de 2003.
Dirigiéndose a la multitud reunida en la Plaza de San Pedro, el Pontífice ha iniciado su catequesis recordando que la pasión misionera de Comboni hizo de él un “apóstol lleno de celo por África” y sus pueblos. Un celo vivido en un contexto histórico caracterizado “por el horror de la esclavitud, de la que…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















