Roma – La pasión misionera por anunciar el Evangelio no nace como “fruto de un empeño humano”, sino que se nutre «del amor por Cristo”; es lo contrario de la “peste del clericalismo”, y tiene su fuente en la caridad. Lo ha repetido hoy el Papa Francisco, durante la nueva catequesis del ciclo dedicado a la pasión del anuncio del Evangelio y al celo apostólico, proponiendo el sugestivo testimonio de San Daniel Comboni, uno de los más grandes misioneros de los tiempos modernos, beatificado en 1996 y proclamado santo por Juan Pablo II el 5 de octubre de 2003.
Dirigiéndose a la multitud reunida en la Plaza de San Pedro, el Pontífice ha iniciado su catequesis recordando que la pasión misionera de Comboni hizo de él un “apóstol lleno de celo por África” y sus pueblos. Un celo vivido en un contexto histórico caracterizado “por el horror de la esclavitud, de la que…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..