Roma – La pasión misionera por anunciar el Evangelio no nace como “fruto de un empeño humano”, sino que se nutre «del amor por Cristo”; es lo contrario de la “peste del clericalismo”, y tiene su fuente en la caridad. Lo ha repetido hoy el Papa Francisco, durante la nueva catequesis del ciclo dedicado a la pasión del anuncio del Evangelio y al celo apostólico, proponiendo el sugestivo testimonio de San Daniel Comboni, uno de los más grandes misioneros de los tiempos modernos, beatificado en 1996 y proclamado santo por Juan Pablo II el 5 de octubre de 2003.
Dirigiéndose a la multitud reunida en la Plaza de San Pedro, el Pontífice ha iniciado su catequesis recordando que la pasión misionera de Comboni hizo de él un “apóstol lleno de celo por África” y sus pueblos. Un celo vivido en un contexto histórico caracterizado “por el horror de la esclavitud, de la que…
Autor:
Continuar leyendo en:
www.fides.org
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …