Roma – Anunciar el Evangelio y la liberación de Cristo no significa “estar en un balcón gritando el nombre de Jesús, sino salir a la calle, ir a los lugares donde vive la gente, frecuentar los espacios donde se sufre, se trabaja, se estudia y se reflexiona, habitar las encrucijadas donde los seres humanos comparten lo que tiene sentido para sus vidas”. La salvación traída por Cristo sólo puede ser testimoniada habitando “las encrucijadas de hoy”, mientras que “abandonarlas significaría empobrecer el Evangelio y reducir la Iglesia a una secta”. Así, el Papa Francisco, siguiendo las huellas del Apóstol Pablo, ha reiterado que el tiempo de hoy es el “momento propicio” para dar testimonio de Cristo. Y que tal testimonio sólo puede tener lugar en el mundo real, tal como es hoy, sin encerrarse en mundos aparte ni vivir en la nostalgia de lo ya pasado. Lo ha…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















