(ZENIT Noticias / Michigan, 14.11.2024).- En un fallo importante, un tribunal federal de Michigan ordenó a Blue Cross Blue Shield of Michigan pagar más de $12 millones en daños y perjuicios a Lisa Domski, una empleada de mucho tiempo, que fue despedida por negarse a cumplir con el mandato de la vacuna COVID-19 de la compañía por motivos religiosos. El tribunal se puso del lado de Domski y consideró que su despido constituía discriminación religiosa.
Domski, que había trabajado de forma remota desde la oficina de su casa, argumentó que su negativa a vacunarse se debía a sus creencias católicas. Según su abogado, Jon Marko, presentó una solicitud formal de exención religiosa en 2021, junto con una declaración que describe sus creencias y la información de contacto de su sacerdote y parroquia. Sin embargo, según los informes, la empresa rechazó su solicitud y emitió…
Autor: Tim Daniels
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …