(ZENIT Noticias / Michigan, 14.11.2024).- En un fallo importante, un tribunal federal de Michigan ordenó a Blue Cross Blue Shield of Michigan pagar más de $12 millones en daños y perjuicios a Lisa Domski, una empleada de mucho tiempo, que fue despedida por negarse a cumplir con el mandato de la vacuna COVID-19 de la compañía por motivos religiosos. El tribunal se puso del lado de Domski y consideró que su despido constituía discriminación religiosa.
Domski, que había trabajado de forma remota desde la oficina de su casa, argumentó que su negativa a vacunarse se debía a sus creencias católicas. Según su abogado, Jon Marko, presentó una solicitud formal de exención religiosa en 2021, junto con una declaración que describe sus creencias y la información de contacto de su sacerdote y parroquia. Sin embargo, según los informes, la empresa rechazó su solicitud y emitió…
Autor: Tim Daniels
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















