(ZENIT Noticias / Washington, 19.06.2024).- “Damos la bienvenida al anuncio de hoy y la esperanza que trae a miles de familias estadounidenses que han luchado contra el miedo a la separación durante una década o más”, dijo el obispo Mark J. Seitz de El Paso, tras el anuncio de la administración Biden de una nueva “Programa para cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses”.
El programa permite a personas seleccionadas que han residido en el país durante al menos diez años solicitar la libertad condicional en el lugar, lo que ofrece acceso a una autorización de trabajo legal y protección contra la expulsión si se concede, así como la posibilidad de solicitar un estatus legal permanente en ciertos casos. Un programa similar ha estado disponible para los miembros del servicio militar y sus familias durante varios años. Esto se produce días después de que…
Autor: Redacción Zenit
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…