(ZENIT Noticias / Washington, 19.06.2024).- “Damos la bienvenida al anuncio de hoy y la esperanza que trae a miles de familias estadounidenses que han luchado contra el miedo a la separación durante una década o más”, dijo el obispo Mark J. Seitz de El Paso, tras el anuncio de la administración Biden de una nueva “Programa para cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses”.
El programa permite a personas seleccionadas que han residido en el país durante al menos diez años solicitar la libertad condicional en el lugar, lo que ofrece acceso a una autorización de trabajo legal y protección contra la expulsión si se concede, así como la posibilidad de solicitar un estatus legal permanente en ciertos casos. Un programa similar ha estado disponible para los miembros del servicio militar y sus familias durante varios años. Esto se produce días después de que…
Autor: Redacción Zenit
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…