(ZENIT Noticias / Washington, 19.06.2024).- “Damos la bienvenida al anuncio de hoy y la esperanza que trae a miles de familias estadounidenses que han luchado contra el miedo a la separación durante una década o más”, dijo el obispo Mark J. Seitz de El Paso, tras el anuncio de la administración Biden de una nueva “Programa para cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses”.
El programa permite a personas seleccionadas que han residido en el país durante al menos diez años solicitar la libertad condicional en el lugar, lo que ofrece acceso a una autorización de trabajo legal y protección contra la expulsión si se concede, así como la posibilidad de solicitar un estatus legal permanente en ciertos casos. Un programa similar ha estado disponible para los miembros del servicio militar y sus familias durante varios años. Esto se produce días después de que…
Autor: Redacción Zenit
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo



















