(ZENIT Noticias / Washington, 19.06.2024).- “Damos la bienvenida al anuncio de hoy y la esperanza que trae a miles de familias estadounidenses que han luchado contra el miedo a la separación durante una década o más”, dijo el obispo Mark J. Seitz de El Paso, tras el anuncio de la administración Biden de una nueva “Programa para cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses”.
El programa permite a personas seleccionadas que han residido en el país durante al menos diez años solicitar la libertad condicional en el lugar, lo que ofrece acceso a una autorización de trabajo legal y protección contra la expulsión si se concede, así como la posibilidad de solicitar un estatus legal permanente en ciertos casos. Un programa similar ha estado disponible para los miembros del servicio militar y sus familias durante varios años. Esto se produce días después de que…
Autor: Redacción Zenit
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…