
El Senado uruguayo aprobó el 15 de octubre de 2025 la ley conocida como “Muerte Digna”, que habilita la eutanasia para mayores de 18 años que padezcan enfermedades crónicas, incurables e irreversibles, acompañadas de sufrimientos considerados insoportables. La iniciativa obtuvo 20 votos a favor y 11 en contra, convirtiéndose así en el primer país de Sudamérica en legalizar la eutanasia por vía parlamentaria.
La voz de la Iglesia frente a la ley de la muerte
La Conferencia Episcopal Uruguaya reaccionó de inmediato con un comunicado en el que denunció que la norma no es un gesto de compasión, sino una claudicación frente a la cultura de la muerte. Los obispos recordaron que el país ya soporta una de las tasas de suicidio más altas de la región y graves carencias en materia de salud mental, por lo que aprobar una ley que normaliza la eliminación de la vida humana en…
Autor: INFOVATICANA
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…


















