Ha dicho el Papa ante las cámaras que espera que el Infierno esté vacío, añadiendo que se trata de una opinión personal y no un dogma. Pero todo lo que se ha escrito en la Iglesia, empezando por el Evangelio, parece sugerir lo contrario.
Quizá el lector se sorprenda al saber que la opinión de que son muy pocos los que van a infierno -quitando el caso de la salvación universal o apocatástasis de Orígenes, condenada como herética- es muy moderna, y que prácticamente todo lo que se ha escrito desde el principio, empezando por las palabras del mismo Cristo en los Evangelios y siguiendo por doctores de la Iglesia, Papas, santos y teólogos de todos los siglos hasta el pasado, ha ido más bien en la dirección contraria, es decir, hacia la idea de que son pocos los que se salvan.
Entonces, ¿de dónde sale esa idea tan universalizada hoy y que el Papa ha repetido en su reciente…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…


















