Ha dicho el Papa ante las cámaras que espera que el Infierno esté vacío, añadiendo que se trata de una opinión personal y no un dogma. Pero todo lo que se ha escrito en la Iglesia, empezando por el Evangelio, parece sugerir lo contrario.
Quizá el lector se sorprenda al saber que la opinión de que son muy pocos los que van a infierno -quitando el caso de la salvación universal o apocatástasis de Orígenes, condenada como herética- es muy moderna, y que prácticamente todo lo que se ha escrito desde el principio, empezando por las palabras del mismo Cristo en los Evangelios y siguiendo por doctores de la Iglesia, Papas, santos y teólogos de todos los siglos hasta el pasado, ha ido más bien en la dirección contraria, es decir, hacia la idea de que son pocos los que se salvan.
Entonces, ¿de dónde sale esa idea tan universalizada hoy y que el Papa ha repetido en su reciente…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…