Hace poco llegó a mis manos el magnífico libro de Dom Francis Bethel, OSB, John Senior y la restauración del realismo (Homo Legens). Tras narrar el camino de conversión del profesor Senior -su maestro-, el padre Bethel describe con detalle el método de enseñanza que desarrolló para conducir a sus alumnos al realismo, y de allí a la búsqueda de la santidad. Doscientas conversiones a la Iglesia católica y alrededor de treinta vocaciones religiosas fueron el resultado del programa de humanidades desarrollado por Senior en la Universidad de Kansas en los años 70.
En estos días, la revista española Misión publicó un artículo sobre el libro de Dom Bethel, en el que enumera los tres medios que John Senior consideraba necesarios para restaurar la cultura cristiana:
1. La Santa Misa dignamente celebrada: para Senior “el culto es la base de la cultura”, y para restaurar…
Autor: Álvaro Fernández Texeira Nunes

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…