Hace poco llegó a mis manos el magnífico libro de Dom Francis Bethel, OSB, John Senior y la restauración del realismo (Homo Legens). Tras narrar el camino de conversión del profesor Senior -su maestro-, el padre Bethel describe con detalle el método de enseñanza que desarrolló para conducir a sus alumnos al realismo, y de allí a la búsqueda de la santidad. Doscientas conversiones a la Iglesia católica y alrededor de treinta vocaciones religiosas fueron el resultado del programa de humanidades desarrollado por Senior en la Universidad de Kansas en los años 70.
En estos días, la revista española Misión publicó un artículo sobre el libro de Dom Bethel, en el que enumera los tres medios que John Senior consideraba necesarios para restaurar la cultura cristiana:
1. La Santa Misa dignamente celebrada: para Senior “el culto es la base de la cultura”, y para restaurar…
Autor: Álvaro Fernández Texeira Nunes

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…