, 08 Nov. 22 (ACI Prensa).-
En el inicio del Mes de María, la Iglesia en Chile presentó una propuesta para vivir en comunidad este tiempo dedicado a la Virgen que comenzó el 7 de noviembre y se extenderá hasta el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción.
Elaborada por la Comisión nacional de santuarios y piedad popular, y la Universidad Católica del Norte, se centra en la intención de caminar juntos con la Virgen María para buscar caminos de unidad, diálogo y paz.
La iniciativa parte de la convicción de que la auténtica paz, construida sobre la justicia y la fraternidad, es el anhelo más profundo de los chilenos para la patria y la Iglesia local.
Con ese propósito se elaboró una web especial con un calendario, donde son publicados los guiones de la celebración de cada día de este Mes de María.
Allí se podrán encontrar los textos bíblicos, un concepto para…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















