Lo que sistemáticamente nos han dicho los portavoces autorizados del camino sinodal, ahora del sínodo de octubre, es que se trata de un proceso de escucha y que ésta es la única cuestión y el único tema. Son, precisamente estas reiteradas declaraciones las que me llaman a exponer algunas reflexiones provisionales, a pesar de mi resistencia innata a tratar públicamente de temas que pertenecen a la vida interior de la Iglesia.
Estas son mis primeras consideraciones: se trata de un texto prolijo, complejo, por no decir rococó, en su presentación. Tal y como está escrito es un mar de cuestiones, recovecos, matices, sinuosidades, abstractos universales, demasiado para ser una especie de macro cuestionario para que los miembros sinodales se pronuncien.
Este tipo de guiones previos acostumbran a terminar dejando la sustancia de las conclusiones en manos de los responsables de la…
Autor: Josep Miró i Ardèvol

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…