Lo que sistemáticamente nos han dicho los portavoces autorizados del camino sinodal, ahora del sínodo de octubre, es que se trata de un proceso de escucha y que ésta es la única cuestión y el único tema. Son, precisamente estas reiteradas declaraciones las que me llaman a exponer algunas reflexiones provisionales, a pesar de mi resistencia innata a tratar públicamente de temas que pertenecen a la vida interior de la Iglesia.
Estas son mis primeras consideraciones: se trata de un texto prolijo, complejo, por no decir rococó, en su presentación. Tal y como está escrito es un mar de cuestiones, recovecos, matices, sinuosidades, abstractos universales, demasiado para ser una especie de macro cuestionario para que los miembros sinodales se pronuncien.
Este tipo de guiones previos acostumbran a terminar dejando la sustancia de las conclusiones en manos de los responsables de la…
Autor: Josep Miró i Ardèvol

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…