En algún pasaje de su libro Ortodoxia, Chesterton observa que las objeciones que se le hacen al cristianismo son contradictorias entre sí: mientras unos lo consideran una religión triste y pesimista, otros lo repudian por su optimismo desaforado; mientras unos abominan de él por su violencia airada, otros lo desestiman por su pacifismo bobalicón; mientras unos lo consideran demasiado elaborado intelectualmente, otros se burlan de él por ponerse al nivel de los idiotas. Una religión que concita críticas tan contradictorias –concluye Chesterton–, en caso de tratarse de un error, debe ser un error craso, monstruoso, mastodóntico; o, por el contrario, ser la piedra de toque en la que todos los errores concebibles por el ser humano se tropiezan, como ante una pared inconmovible.
En otro pasaje de su obra, Chesterton lamenta que los hombres no seamos más longevos, para poder…
Autor: Juan Manuel de Prada
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …