, 19 Jul. 23 (ACI Prensa).-
En una cabalgata que duró tres días y atravesó las Salinas Grandes de Córdoba (Argentina), cerca de 20 miembros de la agrupación “Gauchos de Fray Mamerto Esquiú” unieron la tierra del beato con la del Santo Cura Brochero.
Se trata de un grupo de aficionados a los caballos y mulas que suelen realizar cabalgatas en distintos lugares de la provincia de Catamarca, y esta vez emprendieron la aventura de llegar al norte de Córdoba llevando la imagen del “Padre Esquiú”, como protector en el camino.
Los jinetes atravesaron las Salinas Grandes de Córdoba hasta llegar a la localidad cordobesa de Serrezuela.
Para la ocasión, se vistieron con la indumentaria y los ornamentos tradicionales de los paisanos catamarqueños: botas, bombachas, sombrero, poncho y guardamontes.
Así lo detalló uno de los peregrinos, Néstor Lejtman, al…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del