El Vicariato Apostólico de Quetta, capital de Beluchistán (Pakistán), se encuentra en la frontera con Afganistán, y es posiblemente una de las iglesias locales rodeadas por más peligros de cuantas hay en el mundo. Una pequeña comunidad, dispersa en un territorio montañoso e inhóspito, formada por hombres y mujeres sencillos que son pastoreados por un obispo franciscano.
El fraile capuchino, y hoy obispo, Khalid Rehmat, guía desde 2021 a una comunidad de unos 34.000 católicos repartidos en nueve parroquias, siete de las cuales se encuentran en Quetta, y las otras dos en zonas remotas y montañosas del vasto territorio de la provincia
Los cristianos, hombres de paz
Rehmat explica a la Agenzia Fides lo que significa «ser cristiano en la tierra de los talibanes»: «Ser pequeño, débil, pobre. Para muchas de nuestras comunidades, la vida es muy difícil desde el punto de…
Autor: Juan Cadarso
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…