El Vicariato Apostólico de Quetta, capital de Beluchistán (Pakistán), se encuentra en la frontera con Afganistán, y es posiblemente una de las iglesias locales rodeadas por más peligros de cuantas hay en el mundo. Una pequeña comunidad, dispersa en un territorio montañoso e inhóspito, formada por hombres y mujeres sencillos que son pastoreados por un obispo franciscano.
El fraile capuchino, y hoy obispo, Khalid Rehmat, guía desde 2021 a una comunidad de unos 34.000 católicos repartidos en nueve parroquias, siete de las cuales se encuentran en Quetta, y las otras dos en zonas remotas y montañosas del vasto territorio de la provincia
Los cristianos, hombres de paz
Rehmat explica a la Agenzia Fides lo que significa «ser cristiano en la tierra de los talibanes»: «Ser pequeño, débil, pobre. Para muchas de nuestras comunidades, la vida es muy difícil desde el punto de…
Autor: Juan Cadarso
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…



















