Hay una edad primeriza en la que los niños van a misa porque les llevan sus padres sin cuestionarse nada más: pueden portarse mejor o peor en el templo, pero no se plantearán por qué están en él. Y luego puede haber una edad rebelde en la que los padres tengan que recurrir en alguna ocasión a toda su autoridad (es decir, a la amenaza de un castigo) para que sus hijos cumplan con el precepto dominical…
Para prevenir esa situación y que ir a la iglesia juntos toda la familia se haga de forma natural y con convicción (sin perjuicio de la formación específica que puedan recibir en la parroquia, el colegio o el propio hogar), una buena idea es trabajar en casa tres aspectos de la vida en común: la oración, las Escrituras y las comidas familiares.
Buenas costumbres
Así lo sugiere Mikki Sciba, madre de tres hijos, quien trabaja en métodos de evangelización y catequesis para niños de…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…