Hay una edad primeriza en la que los niños van a misa porque les llevan sus padres sin cuestionarse nada más: pueden portarse mejor o peor en el templo, pero no se plantearán por qué están en él. Y luego puede haber una edad rebelde en la que los padres tengan que recurrir en alguna ocasión a toda su autoridad (es decir, a la amenaza de un castigo) para que sus hijos cumplan con el precepto dominical…
Para prevenir esa situación y que ir a la iglesia juntos toda la familia se haga de forma natural y con convicción (sin perjuicio de la formación específica que puedan recibir en la parroquia, el colegio o el propio hogar), una buena idea es trabajar en casa tres aspectos de la vida en común: la oración, las Escrituras y las comidas familiares.
Buenas costumbres
Así lo sugiere Mikki Sciba, madre de tres hijos, quien trabaja en métodos de evangelización y catequesis para niños de…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …