El Papa Francisco mantuvo un encuentro ayer en la Nunciatura Apostólica en Kinshasa, la capital de la RD del Congo, con algunas víctimas de la violencia brutal e inimaginable sobre niños y niñas que hoy, con la ayuda de la Iglesia local, han comenzado a vivir de nuevo. Al Papa Francisco le dicen: sólo queremos la paz, y se comprometen a perdonar a sus verdugos y a vivir en un espíritu de fraternidad y reconciliación para construir un futuro mejor en su país, cuenta Vatican News.
Butembo-Beni, Goma, Bunia, Bukavu y Uvira, de estos lugares del Este de la República Democrática del Congo, devastados por una violencia sin fin a manos de diversos grupos armados, proceden las cuatro víctimas de la violencia que ofrecieron su testimonio al Papa Francisco esta tarde en la Nunciatura Apostólica de Kinshasa.
“Una brutalidad casi animal”
El primero en hablar fue Ladislas…
Autor: ReligionConfidencial

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…