Según un informe del prestigioso Centro de Investigación Aplicada en el Apostolado (CARA), algo más del 25% de los católicos adultos acude a misa únicamente en algunas fechas señaladas del año como Pascua o Navidad. El perfil, conocido como “catolicismo cultural” y denominado en inglés “creaster” -Christmas Easter- ha sido recientemente analizado en Catholic Exchange por el especialista en generación de impacto de la Iglesia en el mundo, Paul Knickelbein, que busca un modo de fomentar la práctica religiosa de este grupo.
El emprendedor reconoce que, si esta elevada cifra de católicos adultos acude a misa, por ejemplo, en Navidad, es porque reconoce su significado espiritual, pero por el lado contrario, el porcentaje es un claro llamado de atención sobre la “profunda oportunidad para la evangelización” que suponen estas fechas.
Hablando únicamente de la…
Autor: ReL
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…