El pasado sábado 27 de septiembre, en el pueblo de Bilky (Ucrania), la Iglesia greco-católica celebró la beatificación del padre Petro Oros, sacerdote asesinado en 1953 por mantenerse fiel a su ministerio y negarse a pasar a la Iglesia ortodoxa controlada por el régimen soviético.
La ceremonia fue presidida por el cardenal Grzegorz Ryś, arzobispo de Łódź y representante del Papa León XIV, en presencia de fieles que durante décadas han venerado la memoria del nuevo beato.
Una vida marcada por la fidelidad
Petro Oros nació en 1917 en Transcarpatia, en una familia de fuerte tradición greco-católica. Fue ordenado sacerdote en 1942 y ejerció su ministerio en un contexto de persecución religiosa. En 1949 las autoridades soviéticas prohibieron toda actividad pastoral, cerraron templos y exigieron a los sacerdotes unirse a una Iglesia sometida al Estado.
Padre Oros se negó…
Autor: INFOVATICANA
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…



















