El pasado sábado 27 de septiembre, en el pueblo de Bilky (Ucrania), la Iglesia greco-católica celebró la beatificación del padre Petro Oros, sacerdote asesinado en 1953 por mantenerse fiel a su ministerio y negarse a pasar a la Iglesia ortodoxa controlada por el régimen soviético.
La ceremonia fue presidida por el cardenal Grzegorz Ryś, arzobispo de Łódź y representante del Papa León XIV, en presencia de fieles que durante décadas han venerado la memoria del nuevo beato.
Una vida marcada por la fidelidad
Petro Oros nació en 1917 en Transcarpatia, en una familia de fuerte tradición greco-católica. Fue ordenado sacerdote en 1942 y ejerció su ministerio en un contexto de persecución religiosa. En 1949 las autoridades soviéticas prohibieron toda actividad pastoral, cerraron templos y exigieron a los sacerdotes unirse a una Iglesia sometida al Estado.
Padre Oros se negó…
Autor: INFOVATICANA
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…