Con el comienzo de la Semana Santa, no son pocas las opiniones y homilías que invitan a hacer ayuno de redes sociales. Recientemente el sacerdote e influencer José María Quintana detalló a TRECE que este no tenía por qué ser total, sino que también podía reducirse su uso y no estar «enganchado», ya que en ocasiones pueden ser una buena herramienta para evangelizar o incluso para profundizar en la vivencia de la fe.
Precisamente este es el objetivo y sentido de la cuenta de Twitter @tuitsemana, que el pasado 3 de abril volvió a publicar por primera vez tras un año en la sombra: el objetivo de su creador Martín Zeballos es sencillo, ofrecer una «cronología en tiempo real» de los acontecimientos ocurridos en la primera Semana Santa para ayudar a los fieles a meditar, rezar y vivirla con mayor intensidad.
En declaraciones a ACI Prensa, Zeballos explicó que la idea surgió tras…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del