Con el comienzo de la Semana Santa, no son pocas las opiniones y homilías que invitan a hacer ayuno de redes sociales. Recientemente el sacerdote e influencer José María Quintana detalló a TRECE que este no tenía por qué ser total, sino que también podía reducirse su uso y no estar «enganchado», ya que en ocasiones pueden ser una buena herramienta para evangelizar o incluso para profundizar en la vivencia de la fe.
Precisamente este es el objetivo y sentido de la cuenta de Twitter @tuitsemana, que el pasado 3 de abril volvió a publicar por primera vez tras un año en la sombra: el objetivo de su creador Martín Zeballos es sencillo, ofrecer una «cronología en tiempo real» de los acontecimientos ocurridos en la primera Semana Santa para ayudar a los fieles a meditar, rezar y vivirla con mayor intensidad.
En declaraciones a ACI Prensa, Zeballos explicó que la idea surgió tras…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…