De entre los libros del canon bíblico, quizá el más incomprendido sea el Apocalipsis. Reducido por algunos católicos “tibios” a una especie de cuento fantástico que debe leerse únicamente en sentido metafórico e ignorado de plano por la mayoría, que lo ve como un revoltijo de profecías indescifrables, el relato apocalíptico -con sus correspondientes correlatos en el discurso escatológico de Jesús y en las epístolas de San Pablo– no deja de ser un sobrecogedor llamado a la esperanza y a la conversión; una pieza divinamente inspirada de auténtica literatura de resistencia para los tiempos más aciagos, que serán los últimos.
Autor: Guillermo Villa Trueba
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…



















