(ZENIT Noticias / Bruselas, 25.06.2025).- Un caso belga ha suscitado un debate jurídico discreto pero trascendental sobre la confluencia de la fe, la memoria y el derecho a la privacidad en la era digital. El tema central es el bautismo y la cuestión de si una persona puede borrar todo rastro del mismo.
El Tribunal de Apelación de Bruselas ha remitido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea un caso que podría definir hasta qué punto el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea se aplica a la vida religiosa. La cuestión radica en si la negativa de la Iglesia Católica a eliminar las actas de bautismo, incluso cuando lo solicita la persona afectada, viola la legislación de privacidad de la UE.
Las actas de bautismo, que suelen conservarse en registros manuscritos en parroquias locales, documentan no solo la iniciación religiosa, sino también…
Autor: Redacción Zenit
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…