(ZENIT Noticias / Bruselas, 25.06.2025).- Un caso belga ha suscitado un debate jurídico discreto pero trascendental sobre la confluencia de la fe, la memoria y el derecho a la privacidad en la era digital. El tema central es el bautismo y la cuestión de si una persona puede borrar todo rastro del mismo.
El Tribunal de Apelación de Bruselas ha remitido al Tribunal de Justicia de la Unión Europea un caso que podría definir hasta qué punto el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea se aplica a la vida religiosa. La cuestión radica en si la negativa de la Iglesia Católica a eliminar las actas de bautismo, incluso cuando lo solicita la persona afectada, viola la legislación de privacidad de la UE.
Las actas de bautismo, que suelen conservarse en registros manuscritos en parroquias locales, documentan no solo la iniciación religiosa, sino también…
Autor: Redacción Zenit
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…



















