Autor: Pablo J. Ginés
«Recuerdo estar en Culebra, una isla de Puerto Rico, y al ir a empezar la Eucaristía el sacerdote me advirtió: «Aquí celebramos con el rito de Culebra»… ¡y el tío se inventó la misa, de principio a fin!”
Esta anécdota sirve al padre Jesús Silva para introducir la cuestión de los abusos litúrgicos en la misa durante el segundo episodio de Red de Redes, el programa de humor y formación de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) conducido por los sacerdotes Patxi Bronchalo, Antonio María Domenech y el propio Silva.
En este capítulo, titulado “La Santa Misa”, los tres clérigos exploran el significado profundo de la Eucaristía, y abordan sin pelos en la lengua polémicas como los bailes en el altar, las misas tradicionales o la relación de la misa con las fiestas judías.
En este artículo, recogemos las cinco principales reflexiones del episodio, empezando por:
1) La misa no…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…



















