Un gran profesor de Filosofía recientemente fallecido, don Rafael Alvira, solía decir a sus alumnos que la primera escuela de formación del buen gobernante es la familia. Es allí donde se comienzan a cultivar las virtudes: la comprensión, la solidaridad, el respeto, el perdón, etc. Las clases de Business Ethics, comparadas con la familia, son algo secundario. Porque el buen gobernante se caracteriza en primer lugar por el ejercicio de las virtudes. No solo por el conocimiento teórico, sino sobre todo con el ejercicio práctico. Y estas virtudes, que tienden a agruparse unas con otras, son el mejor cimiento para cumplir con los deberes morales.
La virtud de la justicia aparece muy bien reflejada en la película El intendente Sansho (1954), dirigida por Kenji Mizoguchi. Además de la soberbia interpretación de los actores, entre los que destaca la sobrecogedora actuación de…
Autor: Ángel Vicente Valiente Sánchez
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…