La ciudad de Córdoba (España) acogió el 30 y 31 de enero la Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España. Un encuentro que ha traído como fruto la reactivación de la causa de canonización de Ana Ponce de León (1527-1601), monja clarisa; de Antonio Rangel Macías (1946-2003), de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, y del proceso de virtudes heroicas de la Madre María del Prado Almagro Roldán (1932- 2017), fundadora de la Familia Eclesial Hogar de Nazaret.
¿Pero quiénes eran estas tres figuras andaluzas de nacimiento, o de adopción, con fama de santidad?
Monja, viuda… y mujer libre
Ana Ponce de León nació en Marchena (Sevilla), en 1527 y fue hija de los primeros duques de Arcos. Huérfana a los tres años, tuvo siempre una gran inclinación espiritual, sin embargo, a los catorce años fue obligada a casarse con el conde de Feria, don Pedro Fernández de Córdoba. Con él tiene…
Autor: Juan Cadarso
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…