La Agencia Fides ha presentado su informe anual sobre los misioneros y agentes pastorales que perdieron la vida de manera violenta durante 2024, un documento que recoge el testimonio de quienes, en su compromiso cotidiano con la fe y el servicio, enfrentaron situaciones de extrema violencia.
Este informe amplía el concepto tradicional de «misionero», abarcando a todos los católicos que murieron violentamente mientras realizaban actividades pastorales y eclesiales, sin limitarse a los asesinatos motivados “por odio a la fe”.
Según los datos recopilados, 13 misioneros católicos fueron asesinados este año, entre ellos 8 sacerdotes y 5 laicos. África y América vuelven a ser las regiones más afectadas, con 5 asesinatos en cada continente. En África, las muertes se registraron en países como Burkina Faso, Camerún, la República Democrática del Congo y Sudáfrica. En…
Autor: redaccioninfovaticana
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…