La Agencia Fides ha presentado su informe anual sobre los misioneros y agentes pastorales que perdieron la vida de manera violenta durante 2024, un documento que recoge el testimonio de quienes, en su compromiso cotidiano con la fe y el servicio, enfrentaron situaciones de extrema violencia.
Este informe amplía el concepto tradicional de «misionero», abarcando a todos los católicos que murieron violentamente mientras realizaban actividades pastorales y eclesiales, sin limitarse a los asesinatos motivados “por odio a la fe”.
Según los datos recopilados, 13 misioneros católicos fueron asesinados este año, entre ellos 8 sacerdotes y 5 laicos. África y América vuelven a ser las regiones más afectadas, con 5 asesinatos en cada continente. En África, las muertes se registraron en países como Burkina Faso, Camerún, la República Democrática del Congo y Sudáfrica. En…
Autor: redaccioninfovaticana
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…