Autor: Pablo J. Ginés
España es una de las mayores potencias turísticas del mundo y en verano es costumbre que los obispos de zonas turísticas, especialmente de playa, dediquen una carta pastoral al tema.
Por un lado, los obispos en estas cartas suelen animar a los veraneantes y viajeros a descansar con Dios, admirarle en la naturaleza y conocer el arte cristiano del lugar de veraneo, sin descuidar los sacramentos.
Por otro lado, animan a los cristianos anfitriones a ser acogedores, pacientes y aprovechar para evangelizar.
José Ignacio Munilla, que desde hace unos meses es el obispo de Orihuela-Alicante, se suma al colectivo de obispos mediterráneos que escriben sobre el tema. Alicante recibió en 2019 (antes de la pandemia) a 14 millones de turistas, un 44% de ellos extranjeros.
Pero la pandemia ha cambiado algunas cosas. Muchos jóvenes, por ejemplo, tienen miedo a salir y socializar, y las pantallas…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..