Autor: Pablo J. Ginés
España es una de las mayores potencias turísticas del mundo y en verano es costumbre que los obispos de zonas turísticas, especialmente de playa, dediquen una carta pastoral al tema.
Por un lado, los obispos en estas cartas suelen animar a los veraneantes y viajeros a descansar con Dios, admirarle en la naturaleza y conocer el arte cristiano del lugar de veraneo, sin descuidar los sacramentos.
Por otro lado, animan a los cristianos anfitriones a ser acogedores, pacientes y aprovechar para evangelizar.
José Ignacio Munilla, que desde hace unos meses es el obispo de Orihuela-Alicante, se suma al colectivo de obispos mediterráneos que escriben sobre el tema. Alicante recibió en 2019 (antes de la pandemia) a 14 millones de turistas, un 44% de ellos extranjeros.
Pero la pandemia ha cambiado algunas cosas. Muchos jóvenes, por ejemplo, tienen miedo a salir y socializar, y las pantallas…
 
Continuar leyendo en:  www.religionenlibertad.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
			









				
				
				








