Redacción Central, 07 Abr. 23 (ACI Prensa).-
El Viernes Santo, día en que la Iglesia Católica conmemora la Pasión y Muerte de Cristo, se predica el Sermón de las Siete Palabras, una tradición católica sobre lo que Cristo dijo en la cruz.
Cada Semana Santa, las iglesias viven el Triduo Pascual intensamente con una serie de prácticas religiosas y tradiciones que ayudan a los fieles a prepararse para celebrar la Pascua de Resurrección.
El Viernes Santo los fieles recuerdan el drama de la Pasión y Muerte de Cristo. Es tradición acompañar este momento de oración con la meditación del Sermón de las Siete Palabras o Sermón de las Tres Horas.
Las “siete palabras” es como se denomina a las siete últimas frases que Jesús pronunció en la cruz, antes de entregar su vida para la salvación de la humanidad.
La Compañía de Jesús recuerda que la tradición del Sermón de las Siete…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…