Por Gianni Valente
Roma – Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, proclamada por el Papa Pío XI co-patrona de las misiones junto con San Francisco Javier, vivió gran parte de su corta y frágil vida entre los muros de un monasterio. Pero antes de iniciar su tiempo de clausura, la santa de Lisieux, cuya memoria litúrgica se celebra hoy, pudo beber de la memoria apostólica y martirial de la Iglesia de Roma que, por tradición, en el mes de octubre, convoca a todas las comunidades católicas del mundo a una colecta de ayuda para las obras misioneras. Ocurrió en noviembre de 1887, cuando Teresa tenía 14 años y el Papa León XIII celebraba su jubileo sacerdotal. Entre las numerosas peregrinaciones organizadas para homenajear al anciano Pontífice, se encontraba una promovida por la diócesis francesa de Coutances. Teresa Martin participó en ella junto con su padre Louis…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos