Autor: José María Carrera
En la tarde de este 19 de octubre tuvo lugar el tradicional pregón del Domund y la elegida para pronunciarlo fue la popular conversa Tamara Falcó, marquesa de Griñón.
Comenzó su intervención agradeciendo el encargo y la labor de Obras Misionales Pontificias y a su director, José María Calderón. Pero su agradecimiento «más importante» estuvo dedicado a «tantos y tantos misioneros que han gastado su vida por ir más allá«, dijo citando al Papa Francisco.
Se refirió a los misioneros de la Iglesia como los «diplomáticos» de Jesús, encargados de ir «a sitios recónditos» y «hasta los confines de la tierra a extender su Palabra«, algo que les diferencia por completo de otras iniciativas caritativas.
Acto seguido hizo referencia a la patrona de los misioneros, Santa Teresita de Lisieux, reconociendo su labor en las palabras que dejó escritas en Historia de un Alma: «Quisiera ser…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…