Autor: José María Carrera
En la tarde de este 19 de octubre tuvo lugar el tradicional pregón del Domund y la elegida para pronunciarlo fue la popular conversa Tamara Falcó, marquesa de Griñón.
Comenzó su intervención agradeciendo el encargo y la labor de Obras Misionales Pontificias y a su director, José María Calderón. Pero su agradecimiento «más importante» estuvo dedicado a «tantos y tantos misioneros que han gastado su vida por ir más allá«, dijo citando al Papa Francisco.
Se refirió a los misioneros de la Iglesia como los «diplomáticos» de Jesús, encargados de ir «a sitios recónditos» y «hasta los confines de la tierra a extender su Palabra«, algo que les diferencia por completo de otras iniciativas caritativas.
Acto seguido hizo referencia a la patrona de los misioneros, Santa Teresita de Lisieux, reconociendo su labor en las palabras que dejó escritas en Historia de un Alma: «Quisiera ser…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…