Confieso que me costó entender lo de la dictadura del relativismo cuando hizo referencia a ella el gran Papa Benedicto XVI. De entrada me parecía algo incluso contradictorio. El relativismo contiene en sí mismo grandes deficiencias que afectan al núcleo del ser humano, pero al considerar que no existe la verdad no me daba la impresión de que uno de sus defectos fuera el de ser dictatorial. Parece más bien lo contrario, que permite mayor libertad a cada uno al no imponer ningún criterio y considerar que ninguna verdad es inamovible. Parte de que cada uno tiene “su” verdad y, además, puede cambiarla según momento, circunstancia o conveniencia. Tal supuesta ausencia de dogmatismo llega al punto de que el relativismo incluso es entendido por muchos como base de las democracias: cada uno piensa, actúa y opina como quiere, sin interferencias. La propia actitud relativista sería el sustrato…
Autor: Daniel Arasa

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…