Confieso que me costó entender lo de la dictadura del relativismo cuando hizo referencia a ella el gran Papa Benedicto XVI. De entrada me parecía algo incluso contradictorio. El relativismo contiene en sí mismo grandes deficiencias que afectan al núcleo del ser humano, pero al considerar que no existe la verdad no me daba la impresión de que uno de sus defectos fuera el de ser dictatorial. Parece más bien lo contrario, que permite mayor libertad a cada uno al no imponer ningún criterio y considerar que ninguna verdad es inamovible. Parte de que cada uno tiene “su” verdad y, además, puede cambiarla según momento, circunstancia o conveniencia. Tal supuesta ausencia de dogmatismo llega al punto de que el relativismo incluso es entendido por muchos como base de las democracias: cada uno piensa, actúa y opina como quiere, sin interferencias. La propia actitud relativista sería el sustrato…
Autor: Daniel Arasa

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…



















