«La Hispanidad es algo que tenemos en común América, España y Europa. Lo que hizo Isabel la Católica es algo maravilloso que tenemos que desarrollar y nunca despreciar. La mentirosa leyenda negra ha afectado a nuestro punto de vista y eso tiene que cambiar». Afirmaciones como estas resuenan cada vez más entre académicos y divulgadores hispanistas, pero no se le oye todos los días a polifacéticas personalidades europeas como Tomas Källene.
Protestante de cuna, nacido en Suecia y de espíritu intrépido, quizá no se habría imaginado hace algunos años peregrinando a la cuna de Isabel la Católica en Madrigal de las Altas Torres. Tomas, casado desde hace 14 años y residente en Madrid, habla a muchos kilómetros de su tierra natal, desde la alcoba donde un 22 de abril de 1451 nació la actual sierva de Dios.
Madrigal, y concretamente la cuna de Isabel, es un lugar que…
Autor: José María Carrera
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















