A finales de 1973 se publicó en París Archipiélago Gulag, con el que Alexandr Solzhenitsyn reveló el horror del totalitarismo comunista a quienes aún no querían verlo.
Alain Couartou ha dedicado a esta obra histórica una mirada retrospectiva en el número 365 (enero de 2024) de La Nef:
Hace 50 años, Archipiélago Gulag
Cuatro meses después de la muerte de Franco, Alexandr Solzhenitsyn declaró en Televisión Española: «¿Sabéis los progresistas lo que es una dictadura? Si gozáramos de la libertad de la que ustedes gozan, nos quedaríamos sin palabras, no tenemos tanta libertad. Llevamos sesenta años ignorando estas libertades».
Estas declaraciones desencadenaron una campaña de difamación extremadamente violenta. Juan Benet, el periodista español más influyente de su época, escribió el 27 de marzo de 1976: «Creo firmemente que mientras haya gente como Alexandr…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…



















