(ZENIT Noticias / Roma, 22.02.2024).- Corría el mes de diciembre de 1989 cuando cientos de homosexuales ingresaron a la catedral de San Patricio y se encadenaron a las bancas de la emblemática iglesia neoyorquina. Corría el tiempo de las enfermedades de transmisión sexual y la comunidad gay necesitaba visibilización.
Tres décadas y media después, la catedral de San Patricio se volvió a llenar de homosexuales, lesbianas, transexuales, etc. La ocasión fue el funeral de un miembro de la comunidad: Cecilia Gentili, un activista de origen argentino, nacionalizado posteriormente estadounidense (2022), que ejercía el activismo para la ahora denominada comunidad LGBT+, y también era prostituto.
El jueves 15 de febrero la catedral de San Patricio recibía los restos mortales de Gentili, fallecido el 6 de febrero. Nadie sabía exactamente -según se ha dicho- de quién se trataba….
Autor: Jorge Enrique Mújica

Continuar leyendo en: es.zenit.org
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…