(ZENIT Noticias / Roma, 22.02.2024).- Corría el mes de diciembre de 1989 cuando cientos de homosexuales ingresaron a la catedral de San Patricio y se encadenaron a las bancas de la emblemática iglesia neoyorquina. Corría el tiempo de las enfermedades de transmisión sexual y la comunidad gay necesitaba visibilización.
Tres décadas y media después, la catedral de San Patricio se volvió a llenar de homosexuales, lesbianas, transexuales, etc. La ocasión fue el funeral de un miembro de la comunidad: Cecilia Gentili, un activista de origen argentino, nacionalizado posteriormente estadounidense (2022), que ejercía el activismo para la ahora denominada comunidad LGBT+, y también era prostituto.
El jueves 15 de febrero la catedral de San Patricio recibía los restos mortales de Gentili, fallecido el 6 de febrero. Nadie sabía exactamente -según se ha dicho- de quién se trataba….
Autor: Jorge Enrique Mújica

Continuar leyendo en: es.zenit.org
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…