El viernes 13 de octubre de 1972, cayó en los Andes el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya. A bordo iba el equipo de rugby de Old Christian´s, conformado por ex alumnos del Colegio Stella Maris, de la Congregación Christian Brothers. Viajaban a Chile con intención de jugar un partido amistoso e iban acompañados por familiares y amigos, pues se trataba de un vuelo chárter. La historia de los 16 jóvenes que sobrevivieron durante 72 días en la nieve -a la que ninguno de ellos estaba acostumbrado, pues en Uruguay no nieva- fue conocida en un primer momento como “la tragedia de los Andes”. Con el paso del tiempo, la palabra “tragedia” se fue sustituyendo por la palabra “milagro”. Varios libros se han escrito sobre el Milagro de los Andes. En 1993 se estrenó ¡Viven!, la primera película, y más recientemente, en diciembre de 2023, se estrenó otra titulada La…
Autor: Álvaro Fernández Texeira Nunes

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…