Una manera frecuente de despedirse de alguien consiste en decirle «Tenga cuidado, cuídese», manifestando con ello las intenciones y sinceros deseos de bien para los demás, en una sociedad en donde reinan la inseguridad y la sospecha.
Quizás conviene recordar que el lugar del cuidado por excelencia es el hogar. Lugar en donde se cuida, amándolos, a la madre y al padre, al varón o la mujer que están por nacer, al niño, al joven, al enfermo, al anciano.
Pero no solo se cuida a las personas. También está el cuidado de la Patria, en su doble dimensión, espiritual y material. Espiritual, en cuanto conservar la llama viva de la tradición, nuestra historia. Material, en el cuidado del patrimonio común, expresión de nuestra identidad y origen, como, por ejemplo, edificios emblemáticos, parques públicos, etc. Tampoco se puede obviar el cuidado de la naturaleza, en cuanto casa…
Autor: Juan Carlos Aguilera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…