Una manera frecuente de despedirse de alguien consiste en decirle «Tenga cuidado, cuídese», manifestando con ello las intenciones y sinceros deseos de bien para los demás, en una sociedad en donde reinan la inseguridad y la sospecha.
Quizás conviene recordar que el lugar del cuidado por excelencia es el hogar. Lugar en donde se cuida, amándolos, a la madre y al padre, al varón o la mujer que están por nacer, al niño, al joven, al enfermo, al anciano.
Pero no solo se cuida a las personas. También está el cuidado de la Patria, en su doble dimensión, espiritual y material. Espiritual, en cuanto conservar la llama viva de la tradición, nuestra historia. Material, en el cuidado del patrimonio común, expresión de nuestra identidad y origen, como, por ejemplo, edificios emblemáticos, parques públicos, etc. Tampoco se puede obviar el cuidado de la naturaleza, en cuanto casa…
Autor: Juan Carlos Aguilera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…