(Gavin Ashenden/Catholic Herald)-Hace cuarenta años asistí a un servicio de la Comunión Anglicana en Canadá y me encontré por primera vez con una mujer sacerdote anglicana celebrando la liturgia. Estaba bastante emocionada.
No hacía mucho que había salido de la facultad de teología anglicana y nadie entendía muy bien a qué venía tanto alboroto. La cuestión del sacerdocio se había planteado de forma muy simple y simplista: “Si los hombres pueden, ¿por qué no las mujeres?”.
La experiencia que viví aquel día fue tan fuerte como extraña. Me encontré viviendo un grave e incomprensible choque entre racionalidad e intuición, cabeza contra corazón, que iba a servirme para reflexionar sobre el futuro tanto de la Iglesia como de la sociedad.
De hecho, he tardado cuarenta años en comprender las implicaciones de aquel momento y en “unir los puntos”.
Incluso ahora,…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…