De los cánones 1249 al 1253, el Código de Derecho Canónico fija las condiciones que los fieles deben observar los días de penitencia, fundamentalmente los de Cuaresma pero también todos los viernes del año. A menos de un mes para que finalice el periodo cuaresmal, los fieles de la Iglesia universal a partir de los 14 años siguen llamados a guardar la abstinencia de carne cada viernes. Si bien los mayores de 59 están llamados a formar «un auténtico espíritu de penitencia», no están obligados a guardar la ley del ayuno. Tratándose de los ancianos, también gozan en según qué casos de dispensas en lo relativo a la asistencia a la Santa Misa y el culto divino, por lo que mantener la tensión espiritual puede ser para ancianos y abuelos todo un reto.
El articulista, padre y abuelo de 16 nietos Dan Spencer es consciente de sus múltiples dispensas. Sin embargo, admite que…
Autor: José María Carrera
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo


















