De los cánones 1249 al 1253, el Código de Derecho Canónico fija las condiciones que los fieles deben observar los días de penitencia, fundamentalmente los de Cuaresma pero también todos los viernes del año. A menos de un mes para que finalice el periodo cuaresmal, los fieles de la Iglesia universal a partir de los 14 años siguen llamados a guardar la abstinencia de carne cada viernes. Si bien los mayores de 59 están llamados a formar «un auténtico espíritu de penitencia», no están obligados a guardar la ley del ayuno. Tratándose de los ancianos, también gozan en según qué casos de dispensas en lo relativo a la asistencia a la Santa Misa y el culto divino, por lo que mantener la tensión espiritual puede ser para ancianos y abuelos todo un reto.
El articulista, padre y abuelo de 16 nietos Dan Spencer es consciente de sus múltiples dispensas. Sin embargo, admite que…
Autor: José María Carrera
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…