Se han cumplido ochenta años de la muerte de Simone Weil (1909-1943), una filósofa francesa inclasificable que, siendo de origen judío y agnóstico, se quedó a las puertas de la Iglesia y sigue siendo considerada una referencia intelectual para quienes resisten a las consecuencias de la modernidad.
Benoît Dumoulin, profesor de derecho constitucional y de historia de las ideas políticas y director del Centro Antropológico de Provenza, ofrece una buena presentación de esta escritora en el número 362 (octubre de 2023) de La Nef:
Simone Weil, la pasión por la verdad
El 24 de agosto de 2023 se cumplieron 80 años de la muerte de Simone Weil, que falleció a los 34 años, víctima de privaciones autoimpuestas y de tuberculosis pulmonar, ante la indiferencia general. Ese 24 de agosto de 1943, siete personas asistieron a su funeral en el cementerio británico de Ashford (Kent),…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…