«Si murieras esta noche, ¿por qué debería Dios dejar que entraras en el cielo?”. Así comienza un examen de conciencia incómodo que Ulrich L. Lehner lanza como un dardo en su libro Dios no mola. La pregunta es tan brutalmente simple como insoportable. Porque la respuesta habitual —esa letanía laica de “soy buena persona, no mato, no robo”— resulta, si se mira de cerca, tan endeble como un castillo de naipes en medio de un vendaval.
El espejismo del “buenismo” moderno
Vivimos convencidos de que basta con acumular buenas intenciones, sonrisas en redes sociales y donaciones ocasionales para “estar del lado correcto de la historia”. Pero, ¿qué hacemos con las sombras que arrastramos? ¿Qué con esa soberbia discreta, esa indiferencia sistemática, ese cálculo mezquino que tiñe nuestras acciones más nobles? Creer que Dios lleva una contabilidad de méritos…
Autor: INFOVATICANA
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…