El reciente comunicado episcopal sobre Jumilla no es un pronunciamiento profético, sino un posicionamiento político. La jerarquía no cita a Cristo, ni al Magisterio, ni a las Escrituras: cita la Constitución y la Declaración Universal de Derechos Humanos. Y lo hace alineándose con la Comisión Islámica de España para defender un derecho en clave puramente civil, sin referencia alguna a la misión de la Iglesia o a la verdad del Evangelio.
Al entrar en ese terreno, los obispos dejan de hablar como pastores para actuar como agentes políticos. Y ahí la respuesta no es un “amén” devoto, sino la réplica legítima de quien discrepa. Santiago Abascal, como político y católico, ha respondido como corresponde en el foro que ellos mismos han elegido: el de la plaza pública.
La voz profética de la Iglesia se reconoce porque habla con autoridad moral, no porque repita el…
Autor: INFOVATICANA
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…


















