Por Robert Royal
Hoy es el Día de Colón, o —entre los de orientación alternativa— el Día de los Pueblos Indígenas; ambos desplazados, en cualquier caso, como también lo están ahora las principales fiestas católicas, a otra fecha, para que la gente tenga fines de semana largos, o no se vea “inconvenientemente afectada”, o algo así. En cualquier caso, es un día ahora redefinido en términos tan confusos que ya no está claro qué celebramos o deploramos, en este ruido ensordecedor y confusión vibrante que todavía (más o menos) creemos llamar el siglo XXI cristiano.
Así que busquemos un poco de claridad.
Durante la mayor parte de la historia posterior a sus viajes, la reputación de Colón fue firme y reconocida. Comenzó a cambiar en el siglo XIX, en los Estados Unidos, de todos los lugares. Washington Irving concibió la idea de que Colón debía haber sido
Autor: The Catholic Thing
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del



















